miércoles, 17 de septiembre de 2008

Mamma Mia!




Bueno, pues llegó a las salas de nuestra ciudad (México D.F.) Y he tenido que verla ya dos veces. Tuve la oportunidad de ver el musical en el que está basada la película y ya puedo darme cuenta de los cambios buenos y malos que le hicieron y hasta las canciones que están de más, las que están de menos, y las que están en orden diferente.

Hay que comenzar a decir que, esta peli solo podrá ser agradable, divertida y disfrutable; solo si eres fan de los musicales (de todos los tipos) si te gusta la comedia romàntica hollywoodense, y si conoces bien y fuiste fan de la música de ABBA. Si no es así, serás el tipico asistente que saldrá de la sala diciendo, ¿por qué cantan? o peor aun ¿por qué cantan a la primera oportinidad?

Recuerda antes de verla que, ES UNA PELICULA MUSICAL, BASADA EN UN MUSICAL (MUY EXITOSO, DICHO SEA DE PASO) y si, cantan por cualquier pretexto.

Yo no se que tan bueno sea, que un director de teatro se meta a la dirección de cine. Y es que este es el caso. La directora que llevo el proyecto al teatro, es la misma que lo quiere llevar a la pantalla grande.

Desafotundamente, muchas cosas que eran muy buenas en esta puesta en escena, no las aprovecharon en la pelicula, y muchas cosas muy mediocres y aburridas, resultaron peor que en el musical en teatro.

Otro infortunio es, a mi manera de ver, la elección del elenco. Si es muy fuerte y todos pueden ser muy buenos actores y actrices, pero... no todos son buenos cantantes.
Y el ejemplo fiel aquí es Pierce Brosnan... Vénla y me dicen. Tuvo la directora la brillante idea (es sarcasmo) de añadir una cancion que no estaba en el musical original y dársela precisamente a Pierce Brosnan, quien tiene graves problemas con esto de la cantada.

La Mayoría de los números musicales tienen un sentimiento de improvisaciòn que no resulta malo, pues quienes lo realizan son gente pueblerina, a la que sería absurdo ponerle grandes y llamativas coreografías.

Hay un número musical que realmente, pudo ser mejor. Merryl Streep es a mi manera de ver una de las actrices más grandes que tiene el mundo, es camaleónica en cuanto a voz, actitud y obviamente imagen; con cada personaje que interpreta. Pero aquí le ponen a cantar una pieza muy tediosa, y aunue su interpretaciòn es buena, el momento resulta poco ágil, y hasta aburrido. Que mal que esta gran actriz sea mal aprovechada en estas escenas taaaaaaaaaaan largas y en las que no pasa nada mas que un encuadre mediano, donde solo sufre y sufre mientras canta.

Sin embargo, si vas de buen humor, buscando entretenimiento, risas y romance, lo vas a encontrar. Está plagada, toda la película, de paisajes de ensueño, personajes llenos de humor; por ejemplo Julie Walters y Christine Baranski, quienes hacen excelentes participaciones.

Leí por ahí, que este era un intento fallido de rescatar el cine musical, sin embargo creo que el cine musical, sigue vigente. El error es que los productores y directores, crean que el publico disfruta actores cantando sin ton ni son, y hasta haciéndolo mal. Sin un buen guión que los respalde. El proyecto tenía una gran oportunidad de mejorar muchas situaciones que en teatro cuajaban mal, sin embargo se dejaron de lado. Es una pena, se pudo haber hecho algo más digno, como se ha hecho con otros musicales recientemente llevados al cine como "Hairspray" que obtuvo un gran e inespresado éxito, aun en nuestro país, y "Dreamgirls" que tiene un arte esplendoroso.

Mi calificación es 3

No hay comentarios: